Ventajas de la mamografía con contraste en la evaluación preoperatoria
Un nuevo estudio presentado en el Congreso Europeo de Radiología – ECR 2025 ha demostrado que la mamografía con realce de contraste (CEM, por sus siglas en inglés) permite detectar un 34 % más de masas multifocales en comparación con la mamografía convencional.
Además, la CEM presentó una tasa de detección superior al 90 % para este tipo de lesiones, lo que refuerza su utilidad en la estadificación preoperatoria del cáncer de mama.
Investigadores compararon la efectividad de la CEM y la mamografía en la evaluación preoperatoria de 69 pacientes con cáncer de mama confirmado por biopsia o citología, con una edad promedio de 55.8 años.
Los resultados mostraron que la CEM detectó el 92.3 % de las masas multifocales, en contraste con el 58.3 % logrado con la mamografía estándar.
Precisión diagnóstica y comparativa con la histología
Uno de los hallazgos clave del estudio es que la CEM mostró una alta concordancia con las mediciones histológicas.
Si bien la mamografía con contraste subestimó el tamaño de las lesiones en 28 casos (en comparación con 21 casos para la mamografía convencional), los investigadores no encontraron diferencias significativas entre las mediciones histológicas y las obtenidas con CEM.
La histología reveló la presencia de neoformaciones con características de masa en más del 49 % de los pacientes estudiados.
Esto subraya la capacidad de la mamografía con contraste para proporcionar una evaluación detallada de la extensión tumoral y mejorar la planificación quirúrgica.

CEM como alternativa rentable y eficiente frente a la resonancia magnética
La autora principal del estudio, Dra. Marina Balbino, de la Universidad de Foggia en Italia, destacó que la CEM representa una alternativa rentable a la resonancia magnética (RM) en la evaluación preoperatoria de tumores mamarios.
Entre las ventajas de esta técnica, los investigadores resaltaron:
- Menor costo en comparación con la resonancia magnética, lo que la convierte en una opción accesible para un mayor número de pacientes y centros de salud.
- Mayor rapidez en la adquisición de imágenes, optimizando el flujo de trabajo en el diagnóstico del cáncer de mama.
- Mejor tolerancia por parte de las pacientes, lo que favorece su aplicabilidad en entornos clínicos con limitaciones en el acceso a la RM.
Implicaciones clínicas y perspectivas futuras
Los hallazgos del estudio consolidan la mamografía con realce de contraste como una herramienta altamente efectiva para la estadificación preoperatoria del cáncer de mama, con una precisión diagnóstica comparable a la resonancia magnética pero con ventajas operativas y económicas.
Dado su alto rendimiento en la detección de lesiones multifocales y su accesibilidad, la CEM podría desempeñar un papel clave en la optimización del diagnóstico y manejo quirúrgico del cáncer de mama.
La integración de esta tecnología en la práctica clínica podría mejorar la precisión diagnóstica y la planificación terapéutica, especialmente en centros con recursos limitados para el acceso a resonancia magnética.
Referencia: Balbino M, Masino F, Montatore M, et al. Diagnostic accuracy of contrast-enhanced mammography (CEM) in preoperative staging of breast tumors: a comparative study with histology and mammography. Presentado en el Congreso Europeo de Radiología (ECR), 26 de febrero – 2 de marzo de 2025, Viena, Austria.
Disponible en https://www.myesr.org/congress/.
0 comentarios