Novedades en RadLat
radiology
Radiología
attribution
Tomografía
sensor_occupied
Resonancia
woman
Mamografía
vaccines
Biología Molecular
smart_toy
Inteligencia Artificial

Cuatro errores de comunicación que más afectan a la radiología
Los 4 errores de comunicación más comunes en radiología, según un estudio reciente Un estudio publicado recientemente en el Journal of the American College of Radiology (JACR) revela los errores de comunicación más frecuentes en los servicios de radiología,...

Uruguay explora el uso clínico de la inteligencia artificial en radiografía torácica
Una serie de casos publicada en la Revista de Imagenología del Uruguay destaca la experiencia pionera de un centro del interior del país con el uso asistencial de inteligencia artificial (IA) en radiografía torácica. El estudio presenta aciertos, errores y reflexiones...

Realidad virtual por telemedicina: una solución efectiva para el dolor crónico
Realidad virtual y telemedicina: una nueva frontera para el tratamiento del dolor crónico Un estudio clínico reciente marca un hito en el uso de realidad virtual (VR) para tratar el dolor crónico de...

28 de mayo: Día de Acción por la Salud de las Mujeres
28 de mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una fecha que nos invita a reflexionar...

IA como pre-filtro en TC de baja dosis para cáncer de pulmón
Una investigación publicada recientemente en American Journal of Roentgenology propone una forma innovadora de integrar la inteligencia artificial en el tamizaje de cáncer de pulmón con tomografía...

Cuatro errores de comunicación que más afectan a la radiología
Los 4 errores de comunicación más comunes en radiología, según un estudio reciente Un estudio publicado recientemente en el Journal of the American College of Radiology (JACR) revela los errores de...

Uruguay explora el uso clínico de la inteligencia artificial en radiografía torácica
Una serie de casos publicada en la Revista de Imagenología del Uruguay destaca la experiencia pionera de un centro del interior del país con el uso asistencial de inteligencia artificial (IA) en...

Ultrafast MRI: una herramienta prometedora para diferenciar lesiones benignas y malignas en mama
Una reciente investigación publicada en American Journal of Roentgenology sugiere que los parámetros cinéticos obtenidos mediante resonancia magnética mamaria ultrarrápida (ultrafast MRI) podrían...

IA en radiografías pediátricas: una segunda opinión confiable en la detección de fracturas
Evaluación del desempeño de un software de IA para detectar fracturas pediátricas en la práctica clínica real Un estudio recientemente publicado en la revista European Radiology evaluó el...

Inteligencia artificial en mamografía post-mastectomía: ¿avance o riesgo?
La inteligencia artificial en mamografía post-mastectomía: resultados mixtos y nuevas perspectivas Un reciente estudio publicado en Radiology ha generado un intenso debate en la comunidad médica...

La forma de las hiperintensidades de sustancia blanca en RM predice el deterioro cognitivo
Un nuevo estudio, publicado en Neurobiology of Aging, sugiere que la forma irregular de las hiperintensidades de sustancia blanca (WMH, por sus siglas en inglés) en las resonancias magnéticas...
Noticias en Radiología
Tendencias en Radiología
Radiómica basada en RM: una nueva estrategia para evitar el sobretratamiento
La radiomica, una disciplina emergente en la imagen médica, comienza a demostrar su potencial para transformar el manejo del carcinoma ductal in situ (DCIS). Un reciente estudio multicéntrico, publicado en Radiology, sugiere que la combinación de características...
Biomarcadores por atenuación en TC predicen la diabetes con alta precisión
Un nuevo estudio demuestra que los biomarcadores por atenuación en tomografía computada pueden predecir la diabetes con alta precisión Un estudio recientemente publicado en Academic Radiology ofrece nuevas evidencias sobre el potencial de la tomografía computada (TC)...
La RM de Alta Resolución mejora la estadificación del Cáncer de Recto
Una reciente publicación de la Revista Argentina de Radiología aporta evidencia sólida sobre la utilidad de la resonancia magnética (RM) de alta resolución en la estadificación precisa del cáncer de recto. Este enfoque, fundamental para la planificación terapéutica,...
Nuevas evidencias sobre loops vasculares en el CAI: ¿responsables de los síntomas vestibulares?
Loops vasculares en el CAI: una nueva mirada sobre su relación con síntomas vestibulares Un reciente estudio publicado en la Revista Argentina de Radiología reaviva el debate sobre la asociación entre loops vasculares en el conducto auditivo interno (CAI) y la...
IA agéntica en salud: automatización inteligente con supervisión médica en HIMSS25
La inteligencia artificial continúa evolucionando en el ámbito de la salud, dando paso a una nueva generación de herramientas conocidas como IA agéntica o agentes autónomos. A diferencia de los modelos generativos tradicionales, estas soluciones no solo producen...
Radiología frente al cambio climático: sostenibilidad y adaptación
El cambio climático es una amenaza creciente para la salud global, y la radiología no está exenta de sus impactos. A medida que aumentan las temperaturas, la contaminación del aire y los fenómenos climáticos extremos, también lo hace la carga de enfermedad, lo que...
¿Puede la tomografía por conteo de fotones sustituir al MRI en la detección de grasa hepática?
Un estudio prospectivo recientemente publicado en la revista Radiology sugiere que la tomografía computarizada con conteo de fotones (PCCT, por sus siglas en inglés) podría convertirse en una alternativa confiable a la resonancia magnética para la cuantificación de...
IA generativa reduce en 42% el tiempo de lectura en radiografías de tórax
Informes más rápidos y precisos: la IA generativa transforma la lectura de radiografías de tórax Un estudio reciente publicado en la revista Radiology ha demostrado que el uso de inteligencia artificial generativa multimodal puede reducir significativamente el tiempo...